Raphaëlle Garreta, etnóloga del Conservatorio Botánico Nacional de los Pirineos y Midi-Pyrénnées, lleva muchos años trabajando con recolectores profesionales de plantas silvestres en Francia. Con el fin de dar a conocer esta profesión y todos los retos a los que se enfrenta, se ha lanzado a escribir un relato imaginario. En este trabajo, en el que la imaginación se mezcla con datos etnológicos, cuenta con la colaboración de Frédéric Naud, narrador profesional, y Emilie Pascal, especialista técnica en recolección. Entre los tres, están coescribiendo un texto que se publicará y se presentará al público en formato audio.
El trabajo se lleva a cabo durante residencias de escritura en las que, durante una semana, los tres coautores se desconectan de la vida cotidiana para dedicarse por completo a su creación. Estas residencias tuvieron lugar del 17 al 23 de marzo, del 23 al 30 de abril y, por último, del 16 al 22 de junio de 2025 en los Altos Pirineos.
La historia sigue a una familia de recolectores en su práctica diaria y sus reflexiones sobre los recursos y, más en general, sobre la naturaleza. Así, a través de diferentes episodios, se abordan los grandes temas de la recolección comercial: la formación de los recolectores, la transmisión de conocimientos, las diferentes vías de comercialización de las plantas, la relación sensible de los recolectores con el medio ambiente natural, pero también los excesos de la recolección excesiva.
Al final de la residencia, se organiza una sesión de lectura ante un público reducido con el fin de recabar sus opiniones. La experiencia siempre es muy enriquecedora y, ¡objetivo cumplido!, todos se van con nuevos conocimientos sobre esta profesión poco conocida y con una visión más clara sobre sus propios hábitos de consumo.